sábado, 10 de junio de 2017

Impuesto sobre el valor añadido

Hola mis niños!!!! Que tal?? Ya nos queda muy poquito para despedirnos... en verdad tengo ya muchas ganas jajajaja.
Bueno, hoy vamos a hablar sobre el impuesto sobre el valor añadido:

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en España es un impuesto que constituye la base del sistema español de imposición indirecta.
Fue creado en 1986, por exigencia de la Comunidad Económica Europea, sustituyendo al Impuesto sobre el Tráfico de Empresas, y fue objeto de reforma a nivel comunitario en 1992 para adaptarlo al denominado mercado interior dentro de la Unión Europea que supuso la supresión de los controles en frontera.

TIPOS DE IMPUESTOS SOBRE EL VALOR AÑADIDO
La principal clasificación de esta modalidad impositiva es aquella que distingue entre el tipo de bienes objeto de gravamen y por la forma de calcular el valor añadido.
Atendiendo al tipo de bienes objeto de gravamen, encontramos las siguientes opciones:
  • a) La forma consumo, en función de la cual cabe deducir los impuestos pagados que hayan recaído sobre bienes comprados con fines claramente industriales. Este es el sistema aplicable en España, que permite deducir la inversión o compra de bienes de capital integrados en el proceso productivo.
  • b) La forma renta, que permite la deducción de los impuestos recaídos sobre bienes de equipo duraderos, pero sólo en la cuantía de su depreciación anual.
  • c) La forma producto, en la que sólo se permite la deducción de aquellas piezas que se incorporan al bien final como pueden ser las materias primas, sin que quepa deducir los bienes de inversión utilizados para la transformación del producto, ni en lo correspondiente a su valor de adquisición ni en la cuantía de su depreciación anual.
Espero que os haya servido de mucha ayudaaa, nos vemos prontoooo

No hay comentarios:

Publicar un comentario