sábado, 25 de marzo de 2017

Compra-Venta

Hola AMIGOSS!!!!!!! Estoy super contento porque por fín acabamos la unidad y con ella el trimestre!!!!!! Lo último que vamos a tratar es la compraventa, y pienso que todoel mundo tiene una idea de lo que es, pero espero que mi explicación os aclare algo las ideas.
La compraventa  es un contrato consensual, bilateral, oneroso y típico en virtud del cual una de las partes (vendedor) se obliga a dar algo en favor de la otra (comprador) a cambio de un precio en dinero.
Un contrato de compraventa es un contrato:
  • Bilateral. Es un contrato bilateral porque engendra derechos y obligaciones para ambas partes.
  • Oneroso. Porque confiere provechos y gravámenes también recíprocos.
  • Conmutativo. Generalmente es conmutativo, por cuanto que las prestaciones son ciertas y determinadas al celebrarse el contrato.
  • Consensual. La compraventa es un contrato consensual para muebles y formal para inmuebles. En materia de muebles no se requiere formalidad alguna para la validez del acto; es decir, se aceptan las distintas formas de manifestación de la voluntad dentro del consentimiento tácito y expreso. En el tácito, se admite que por hechos indubitables la compraventa de bienes muebles se forme y constituya, generalmente en aquellos casos en que se tome la cosa y se deposita el precio: hecho indubitable de la manifestación de la voluntad para celebrar el contrato. En cuanto al consentimiento expreso, se acepta que verbalmente, la compraventa pueda celebrarse por señas, o por escrito si así se prefiere, sin que sea menester esta formalidad para los bienes muebles. En cuanto a los inmuebles, el contrato siempre debe constar por escrito, pero el documento puede ser público o privado, dependiendo el importe.
  • Principal. Existe por sí solo, pues no depende de otro contrato.

Espero haberos servido de mucha ayuda. Ahora toca una despedida, pero tranquilos que será solo durante las vacaciones. Aunque estemos teniendo algunos problemas con el departamento espero seguir con esto porque me ayuda mucho. Besos y disfrutar!!!!!
Resultado de imagen de nazareno dibujo

lunes, 20 de marzo de 2017

Procesos de comunicación en la empresa

Muy buenas compañeros!!!!!! Ya estamos acabando esta unidad, y hoy vamos a ver los procesos de comunicación en la empresa, y para ello he encontrado una presentación que lo hace a la perfección.Comunicación en la empresa Estoy seguro que os ayudará muchísimo. Besosss!!!!!
Resultado de imagen de Procesos de comunicación en la empresa

viernes, 17 de marzo de 2017

Teorías mdernas de organización empresarial

Muy buenas amigos!!!! Ya estamos aquí de nuevo!! Tenía muchas ganas de volver a escribiros, pero he estado ocupado con temas del Instituto. Me imagino que vosotros también estaréis agobiados, pero vamos a relajarnos y despejarnos un rato!! Ahora vamos a hablar de algunas teorías de la organización empresarial, espero que os guste. 
1.-Empresa como organización.- Sistema sociotecnico abierto compuesto por tres sistemas principales : sistema del entorno, de la empresa y de la comunicación externa e interna, junto a sus subsistemas del comportamiento, estratégico, operativo u organizacional y de dirección o toma de decisiones, siguiendo mi visión del sistema empresarial. En este sistema se persiguen unos objetivos básicos a través de un plan de acción común.
2.-Función de organizar.- Conjunto de principios, reglas, procedimientos , técnicas y habilidades o herramientas directivas , que diseñan la estructura organizativa y configuran los procesos para lograr una acción eficiente y eficaz respecto a los objetivos pretendidos.
3.-La organización como función administrativa y parte integrante del proceso administrativo.- En este sentido organización se refiere al acto de organizar, integrar y estructurar los recursos y los órganos involucrados en su administración; establecer relación entre ello y asignar las retribuciones de cada uno.
La organización como segunda función, junto con la planificación, la dirección y el control forma parte del proceso administrativo. Dentro de los moldes clásicos y neoclásicos después de la planificación sigue la función de la organización. Para conseguir los objetivos cuando los planes se ejecutan y las personas trabajan con eficiencia, las actividades deben agruparse con lógica y deben retribuirse en autoridad para evitar los conflictos y la confusión. La organización es una actividad básica de la administración, que sirve para agrupar y estructurar todos los recursos, con el fin de alcanzar los objetivos determinados.
Resultado de imagen de Teorías modernas de organización empresarial

lunes, 13 de marzo de 2017

Niveles y roles gerenciales

Hola amigos!!!! Que tal estáis??? Ya nos va quedando menos!! Que ganas!!!
Hoy vamos a hablar de los niveles y roles gerenciales. Alguno sabe que es?? Pues comencemos!!
Tras mucho tiempo buscando he encontrado esta presentación y me parece que lo explica a la perfección!! Hechadle un vistazo, a mí me encanta.  Niveles y roles gerenciales
Hasta muy pronto emprendedores!!!

miércoles, 8 de marzo de 2017

¿ Que se entiende por administración ?

Muy buenas amiguis!!!!! Como os va??? Estoy super contento de poder volver a escribir, cada semana se me hace más complicado sacar tiempo!!! Hoy comenzamos unidad nueva!! La última del trimestre. Se titula Administración, Comunicación y Secretaría. Comencemos.
La administración
Espero que el vídeo os sirva de ayuda!!!!! Besosssss.

domingo, 5 de marzo de 2017

¿ Cuál es su estilo de diseño de organizacional preferido ?

Muy buenas chicoss!!! Hoy estamos aquí para hacer algo distinto a lo que solemos hacer. Hoy voy a dar mi opinión sobre qué diseño es mi preferido. Os animo a que dejéis en los comentarios el vuestro!!!
En mi opinión prefiero el diseño de procesos ya que este debe evaluar las interacciones posibles entre los equipos al momento de operar, así como sus posibles interacciones en caso de que el proceso se desvíe Bajo mi punto de vista este es el más importante, por lo tanto mi favorito. Os invito a que dejéis en los comentarios vuestra opinión!!! Besoossss.