Alguno sabe que son los lienzos de modelo de negocios?? Es una plantilla de gestión estratégica para el desarrollo de nuevos modelos de negocio o documentar los ya existentes. Es un gráfico visual con elementos que describen propuesta de producto o de valor de la empresa, la infraestructura, los clientes y las finanzas. Ayuda a las empresas a alinear sus actividades mediante la ilustración de posibles compensaciones. Espero que os haya servido un poco de ayuda porque la verdad es que no se mucho sobre este tema. Muchos besitos y nos vemos pronto!!
lunes, 30 de enero de 2017
Lienzo de modelo de negocios
Hola familia!!!!! Cómo os va todo??? Yo estoy fenomenal, hace poco que me han dado algunos resultados de exámenes y por ahora estoy muy contento!! Espero que a ustedes os vaya muy bien. Como recordaréis, en mi última entrada acabamos la unidad 5, y eso quiere decir que hoy comenzamos la 6!! Así que comencemoosss!!!
Alguno sabe que son los lienzos de modelo de negocios?? Es una plantilla de gestión estratégica para el desarrollo de nuevos modelos de negocio o documentar los ya existentes. Es un gráfico visual con elementos que describen propuesta de producto o de valor de la empresa, la infraestructura, los clientes y las finanzas. Ayuda a las empresas a alinear sus actividades mediante la ilustración de posibles compensaciones. Espero que os haya servido un poco de ayuda porque la verdad es que no se mucho sobre este tema. Muchos besitos y nos vemos pronto!!
Alguno sabe que son los lienzos de modelo de negocios?? Es una plantilla de gestión estratégica para el desarrollo de nuevos modelos de negocio o documentar los ya existentes. Es un gráfico visual con elementos que describen propuesta de producto o de valor de la empresa, la infraestructura, los clientes y las finanzas. Ayuda a las empresas a alinear sus actividades mediante la ilustración de posibles compensaciones. Espero que os haya servido un poco de ayuda porque la verdad es que no se mucho sobre este tema. Muchos besitos y nos vemos pronto!!
martes, 24 de enero de 2017
Estudio económico financiero
Hola amigos míos!!! Ya estoy aquí una vez más, ¿ que tal os va todo ? Espero que muy bien. Yo estoy muy contento porque HOY acabamos la unidad 5!!!! Me ha resultado muy interesante esta unidad, me ehe ido informando en ditintas páginas y la verdad es que ha sido divertido. Bueno, pues para finalizarla lo hacemos con el estudio económico financiero.
El estudio económico financiero se elabora teniendo en cuenta toda la información y los datos obtenidos en las anteriores fases del Plan de Empresa y, como mínimo, su resultado nos indicará los fondos que necesitaremos para llevar a la práctica el Plan de Empresa descrito.
Es el punto clave de todo Plan de Empresa, tanto para el emprendedor que va a llevar a la práctica el proyecto y quiere saber si será viable, como para otros usuarios (posibles socios, inversores, entidades financieras o administraciones públicas), que fundamentarán su decisión de apoyar nuestro proyecto o no en el resultado de este estudio. Así que deberemos poner mucho cuidado al elaborarle, partiendo de que debe ser sencillo, claro, completo y bien estru
cturado.

El estudio económico financiero se elabora teniendo en cuenta toda la información y los datos obtenidos en las anteriores fases del Plan de Empresa y, como mínimo, su resultado nos indicará los fondos que necesitaremos para llevar a la práctica el Plan de Empresa descrito.
Es el punto clave de todo Plan de Empresa, tanto para el emprendedor que va a llevar a la práctica el proyecto y quiere saber si será viable, como para otros usuarios (posibles socios, inversores, entidades financieras o administraciones públicas), que fundamentarán su decisión de apoyar nuestro proyecto o no en el resultado de este estudio. Así que deberemos poner mucho cuidado al elaborarle, partiendo de que debe ser sencillo, claro, completo y bien estru
Estudio Básico
Cuenta con los elementos imprescindibles que no deben faltar en un estudio económico-financiero mínimo.Estudio Medio
Contiene los elementos del estudio básico, más otros que lo hacen más completo y adecuado para presentarse ante cualquier tipo de evaluador del proyecto.Estudio Exhaustivo
Va más allá del estudio medio, permite realizar un análisis muy riguroso pero requiere de cálculos más complejos.cturado.
domingo, 22 de enero de 2017
Forma jurídica
Muy buenas compañeros!!!! Que tal os va todo?? Tengo muchas ganas de ir acabando ya esta unidad, y nos queda muy poquito!! Uno de los últimos temas que vamos a tratar es la forma jurídica que tiene una empresa. ESPERO SERVIROS DE AYUDA!!!
Formas jurídicas de una empresa
Espero que el video os sea de ayuda!!! Besoss
Formas jurídicas de una empresa
Espero que el video os sea de ayuda!!! Besoss
viernes, 20 de enero de 2017
Organización y recursos humanos
Hola amigos!! Cómo os va la semana? A mi la verdad que muy bien, estoy muy contento con las calificaciones que estoy obteniendo este trimestre!! Bueno, hoy estoy aquí para hablaros de la organización y los recursos humanos que podemos encontrar en una empresa. Espero serviros de ayuda!!
--> La organización de una empresa (organización empresarial) es una función administrativa que comprende la organización, estructuración e integración de las unidades orgánicas y los recursos (materiales, financieros, humanos y tecnológicos) de una empresa, así como el establecimiento de sus atribuciones y las relaciones entre estos.
La organización es la segunda función administrativa después de la planeación y antes de la dirección y el control. Esta permite una mejor asignación y un uso más eficiente de los recursos de la empresa necesarios para llevar a cabo las actividades y tareas necesarias a su vez para desarrollar y aplicar las estrategias y alcanzar los objetivos establecidos en la planeación; pero además permite una mejor coordinación entre las diferentes unidades orgánicas de la empresa, y un mejor control del desempeño del personal así como de los resultados.
Esta organización está dividida en:

Ahora os voy a hbalar de los recursos humanos que podemos encontrar en una empresa. ¿ Qué función tienen los recursos humanos en una empresa?
- Organización y planificación del personal: consiste en planificar las plantillas de acuerdo con la organización de la empresa, diseñar los puestos de trabajo oportunos, definir funciones y responsabilidades, prever las necesidades de personal a medio y largo plazo, analizar los sistemas retributivos y de promoción interna, entre otras tareas.
- Reclutamiento: son el conjunto de procedimientos encaminados a atraer candidatos competentes para un puesto de trabajo a la empresa. Estas técnicas de reclutamiento pueden ser internas, si consisten en captar candidaturas de personas que forman parte de la plantilla de la empresa, o externas, si los candidatos son personas ajenas a la organización.
- Selección: esta función es muy importante, ya que uno de los factores determinantes del éxito de una actividad empresarial es la correcta elección de las personas que han de trabajar en la empresa. Se debe realizar un análisis completo de todo lo que el candidato aporta al puesto de trabajo y para ello este ha de pasar por una serie de pruebas de selección.
- Planes de carrera y promoción profesional: el desarrollo del personal puede implementarse a través de planes de carrera; programas en los cuáles las personas pueden adquirir la experiencia necesaria para luego estar en condiciones de progresar en la estructura de la organización.
- Formación: la formación de los trabajadores permite al personal de la empresa adaptarse a los cambios que se producen en la sociedad, así como a los avances tecnológicos. Además de la adaptabilidad a los cambios, la empresa debe facilitar formación para la tarea específica que se ha de realizar dentro de la misma en función de sus objetivos y planes.
--> La organización de una empresa (organización empresarial) es una función administrativa que comprende la organización, estructuración e integración de las unidades orgánicas y los recursos (materiales, financieros, humanos y tecnológicos) de una empresa, así como el establecimiento de sus atribuciones y las relaciones entre estos.
La organización es la segunda función administrativa después de la planeación y antes de la dirección y el control. Esta permite una mejor asignación y un uso más eficiente de los recursos de la empresa necesarios para llevar a cabo las actividades y tareas necesarias a su vez para desarrollar y aplicar las estrategias y alcanzar los objetivos establecidos en la planeación; pero además permite una mejor coordinación entre las diferentes unidades orgánicas de la empresa, y un mejor control del desempeño del personal así como de los resultados.
Esta organización está dividida en:
Ahora os voy a hbalar de los recursos humanos que podemos encontrar en una empresa. ¿ Qué función tienen los recursos humanos en una empresa?
- Organización y planificación del personal: consiste en planificar las plantillas de acuerdo con la organización de la empresa, diseñar los puestos de trabajo oportunos, definir funciones y responsabilidades, prever las necesidades de personal a medio y largo plazo, analizar los sistemas retributivos y de promoción interna, entre otras tareas.
- Reclutamiento: son el conjunto de procedimientos encaminados a atraer candidatos competentes para un puesto de trabajo a la empresa. Estas técnicas de reclutamiento pueden ser internas, si consisten en captar candidaturas de personas que forman parte de la plantilla de la empresa, o externas, si los candidatos son personas ajenas a la organización.
- Selección: esta función es muy importante, ya que uno de los factores determinantes del éxito de una actividad empresarial es la correcta elección de las personas que han de trabajar en la empresa. Se debe realizar un análisis completo de todo lo que el candidato aporta al puesto de trabajo y para ello este ha de pasar por una serie de pruebas de selección.
- Planes de carrera y promoción profesional: el desarrollo del personal puede implementarse a través de planes de carrera; programas en los cuáles las personas pueden adquirir la experiencia necesaria para luego estar en condiciones de progresar en la estructura de la organización.
- Formación: la formación de los trabajadores permite al personal de la empresa adaptarse a los cambios que se producen en la sociedad, así como a los avances tecnológicos. Además de la adaptabilidad a los cambios, la empresa debe facilitar formación para la tarea específica que se ha de realizar dentro de la misma en función de sus objetivos y planes.
miércoles, 18 de enero de 2017
Producción y medios técnicos
Muy buenas amigos!!!! Ya estamos aquí de nuevo!! Tenía muchas ganas de volver a escribiros, pero he estado ocupado con temas del Instituto. Me imagino que vosotros también estaréis agobiados, pero vamos a relajarnos y despejarnos un rato!! ¿ Sabéis que son la producción y los medios técnicos de una empresa??
Bueno, pues la producción de una empresa son los bienes y servicios que ofrecen a los demás a través del mercado. La actividad económica productiva consiste en la transformación de materias primas y productos semielaborados en bienes, mediante el empleo del trabajo, el capital y otros factores.
Ahora os voy a hablar de los medios técnicos. Los Medios Técnicos, son el conjunto de elementos (personas, cosas, conocimientos, procedimientos, recursos, y/o acciones) que se utilizan en las ciencias (o las artes), debidamente probados, que facilitan lograr o conseguir lo que se intente con un fin determinado.
Espero que os haya servido de ayuda, nos vemos pronto amigos (:
Bueno, pues la producción de una empresa son los bienes y servicios que ofrecen a los demás a través del mercado. La actividad económica productiva consiste en la transformación de materias primas y productos semielaborados en bienes, mediante el empleo del trabajo, el capital y otros factores.
Ahora os voy a hablar de los medios técnicos. Los Medios Técnicos, son el conjunto de elementos (personas, cosas, conocimientos, procedimientos, recursos, y/o acciones) que se utilizan en las ciencias (o las artes), debidamente probados, que facilitan lograr o conseguir lo que se intente con un fin determinado.
Espero que os haya servido de ayuda, nos vemos pronto amigos (:
domingo, 15 de enero de 2017
Descripción del producto o servicio
Muy buenas amigos!!!!! Cómo os va la vuelta a los estudios? A mí la verdad es que me está costando un poco volver a la rutina.
Bueno, hoy os traigo la descripción del producto o servicio, ya que en la última entrada os hablé del proyecto empresarial.
El producto o servicio siempre está a disposición de la satisfacción de las necesidades del consumidor, es decir, los productos o servicios son creados para satisfacer las necesidades y deseos de las personas. Algunos de los productos más famosos en los últimos años han sido: billetes de avión, ropa, servicios de taxis ( como blablacar ) entre otros.
Bueno, hoy os traigo la descripción del producto o servicio, ya que en la última entrada os hablé del proyecto empresarial.
El producto o servicio siempre está a disposición de la satisfacción de las necesidades del consumidor, es decir, los productos o servicios son creados para satisfacer las necesidades y deseos de las personas. Algunos de los productos más famosos en los últimos años han sido: billetes de avión, ropa, servicios de taxis ( como blablacar ) entre otros.
¿ Cuál es la diferencia entre el producto y el servicio?
viernes, 13 de enero de 2017
Plan de marketing
Hola amigos!!! Como vais? A mi esta semana se me está haciendo eterna, pero me encantan estos ratos porque me sirven para desconectar, espero que a vosotros también!!
Bueno, hoy vengo a hablaros del plan de marketing. Espero que os sirva de ayuda.
El plan de marketing es la herramienta básica que toda empresa debe tener. Como creo que con mis palabras no os voy a ayudar mucho, aquí os dejo este vídeo, disfrutarlo!!
https://youtu.be/XBCWEPiy0yA
Bueno, hoy vengo a hablaros del plan de marketing. Espero que os sirva de ayuda.
El plan de marketing es la herramienta básica que toda empresa debe tener. Como creo que con mis palabras no os voy a ayudar mucho, aquí os dejo este vídeo, disfrutarlo!!
https://youtu.be/XBCWEPiy0yA
martes, 10 de enero de 2017
Proyecto empresarial
Hola amigos!!!!!!!! ¿Cómo os han ido las navidades? Espero que muy bien, y que vengáis con las pilas cargadas para un nuevo trimestre!
Bueno, tras estos días de vacaciones ya toca ponerse a tabajar, y no hay mejor forma de hacerlo que comenzar una nueva unidad llamada EL PLAN DE EMPRESA.
Comenzaré con la descripción del proyecto empresarial.
¿ Qué es el proyecto empresarial ?
El plan de empresa es la descripción provisional de las distintas áreas de la empresa, así como sus estrategias y planes de actuación del presente y del futuro. El proyecto tiene que tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Mercado
- Problemática administrativa
- Financiación
Bueno, tras estos días de vacaciones ya toca ponerse a tabajar, y no hay mejor forma de hacerlo que comenzar una nueva unidad llamada EL PLAN DE EMPRESA.
Comenzaré con la descripción del proyecto empresarial.
¿ Qué es el proyecto empresarial ?
El plan de empresa es la descripción provisional de las distintas áreas de la empresa, así como sus estrategias y planes de actuación del presente y del futuro. El proyecto tiene que tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Mercado
- Problemática administrativa
- Financiación
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
